cantidad - significado y definición. Qué es cantidad
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cantidad - definición

Resultados encontrados: 51
cantidad         
Comercio.
Cierto número de unidades. Abundancia de algo.
cantidad         
sust. fem.
1) Todo lo que es capaz de aumento y disminución, y puede, por consiguiente, medirse o numerarse.
2) Porción grande de alguna cosa.
3) Cierto número de unidades.
4) Porción indeterminada de dinero.
5) Matemáticas. Objetos de una clase entre los que se puede definir la igualdad y la suma.
6) Tiempo que se invierte en la pronunciación de una vocal o de una sílaba. Hay lenguas, como el griego y, con más o menos perfección en otras, en las que el ritmo del verso está basado en la distribución de las cantidades de las sílabas.
cantidad         
cantidad (del lat. "quantitas, -atis")
1 f. *Aspecto por el que se diferencian entre sí las porciones de la misma cosa o los conjuntos de la misma clase de cosas, por el cual esas porciones o esos conjuntos se pueden medir o contar.
2 *Porción de una cosa, de cierta magnitud, peso o número: "Ésta es la cantidad de tela que necesitas. La cantidad de albúmina [o de glóbulos rojos] que hay en la sangre".
3 (inf.) Porción o número grande de una cosa: "Ha recibido cantidad de cartas". (inf.) adv. Mucho: "Me gustó cantidad el concierto".
4 f. Número, cifra: "Apuntó una cantidad en el papel".
5 Cantidad de *dinero. Se usa, por ejemplo, en el texto que hay que rellenar en los recibos "He recibido de Pérez S. A. la cantidad de cincuenta mil pesetas". Una cantidad.
6 Fon. Duración de un sonido.
Cantidad de... (inf.). Expresa gran cantidad o alto grado: "Había cantidad de gente en el concierto".
En cantidad. En cantidad importante: "Necesitamos adquirir tejidos de algodón en cantidad". (inf.) Mucho: "Me reí en cantidad con la película".
En cantidades industriales (inf.). Mucho: "Tiene dinero en cantidades industriales".
Una cantidad. Una cantidad de *dinero: "Le presté una cantidad que todavía no me ha devuelto".
. Formas de expresión
Las notas que siguen se refieren a la expresión de la cantidad de "una cosa", no a la cantidad o número "de cosas", de la que se trata en "número".
La cantidad determinada de una cosa se expresa con un nombre de medida seguido de "de": "Cuatro litros de leche". La cantidad indeterminada, pero calificada, se expresa con adjetivos-adverbios de cantidad: "algo, bastante, demasiado, más, mucho, poco, suficiente". De ellos, "algo" es solamente adverbio y se aplica a un nombre sólo en forma partitiva: "Me queda algo de dinero". Los otros se pueden usar como adverbios, "trabaja demasiado", o como adjetivos, "tiene demasiadas pretensiones". "Poco" se sustantiva y se emplea en forma partitiva como "algo": "Me dio un poco de vergüenza. El poco de pan que le quedó se lo dio a un perro".
Para referirse a una cantidad indeterminada y no calificada, en las oraciones interrogativas y de relativo, así como en la unión de oraciones, se emplea "cuanto": "¿Cuánto cuesta. Me gustaría saber cuántos años tiene. Tiene todo cuanto necesita. Ofrezco cuanto tengo". En lenguaje familiar, este pronombre se sustituye por "qué" o "que" en estas dos formas: "Quiero saber qué tela necesito. Quiero saber la tela que necesito". Puede "cuanto" sustituirse por "lo que", si se emplea en forma partitiva: "Lo que le falta de inteligencia lo tiene de pillo". Si la cosa es dinero o bienes de fortuna, no hace falta expresarlo: "Nadie sabe lo que tiene ese hombre. No sé lo que cuesta".
. Catálogo
Cuantía, cuantidad, cuánto, suma, un tanto. Parte, porcentaje, porción, tanto por ciento, tasa. Pico. Unidad. Aproximada, negativa, positiva, redonda. Acuantiar, alcanzar, ascender, aumentar, disminuir, hacer, importar, llegar, montar, remontarse, subir, sumar. Tasar. Función, incógnita, resultado. Doblería, dosis, *ración, toma, tomadura. Bocado, bocanada, brazada, brazado, capada, capillada, carga, carretada, cucharada, cucharadita, culín [o culito], dedada, haldada, manada, miaja, paletada, pellizco, *pizca, porción, pulgarada, puñado, puño, ración, sartenada, sombrerada, sorbo, trago, viaje. V. para cantidades de lo que cabe en ciertos recipientes, los nombres de los recipientes; y para cantidades o medidas particulares de ciertas cosas, el nombre de estas cosas. *Bastante, *excesivo, *grande, *insignificante, *insuficiente, *mayor, *mediano, *menor, *mucho, *pequeño, *poco, suficiente. Alrededor de, aproximadamente, casi, cuan, harto, *más, a lo más, cuando más, cuanto más, mientras más, *menos, a lo menos, cuando menos, por lo menos, la mitad y otro tanto, *mucho, cuando mucho, *nada, en números redondos, *poco, por poco [muy poco], prácticamente, tan, tanto, por término medio. En comparación, en proporción, relativamente. *Cuenta. *Dimensión. *Magnitud. *Medir. *Miaja. *Número.
cantidad         
Sinónimos
sustantivo
3) abundancia: abundancia, raudal, demasía, caudal
4) porción: porción, parte, fragmento, cacho, cuota, cupo
5) proporción: proporción, medida, dimensión
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
Cantidad         
Una Cantidad (del vocablo latino quantĭtas, -ātis, y este del griego ποσότης (posótēs) Diccionario de la lengua española|fechaacceso=6 de mayo de 2020|apellido=ASALE|nombre=RAE-|sitioweb=«Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario|idioma=es}} que se hace acepción a 'cuánto' o 'cuán grande' Meaning of Quantity by Lexico|fechaacceso=6 de mayo de 2020|sitioweb=Lexico Dictionaries English|idioma=en}} refiriéndose en términos de grandeza, extensión, cantidad, magnitud y tamaño) es un valor, componente o número, susceptible de aumento o disminución, que se obtiene de una medida u operación de uno o varios entes que pueden ser medidos meaning in the Cambridge English Dictionary|fechaacceso=6 de mayo de 2020|sitioweb=dictionary.cambridge.
Cantidad económica de pedido         
La cantidad económica de pedido (conocida en inglés como economic order quantity o por la sigla EOQ), es el modelo fundamental para el control de inventarios.Nahmias, (2007), Análisis de la producción y las operaciones.
Cantidad      
Es todo aquello que puede ser medido o contado, que es suceptible al aumento o decremento, y posee una sustancia y forma. De acuerdo a su sustancia puede ser: homogénea o heterogénea. Y de acuerdo a su forma es: continua o discreta.

Una cantidad es homogénea cuando posee objetos de una misma especie o está constituido por una sola sustancia.

   Ejemplos. Un rebaño de ovejas.
      El agua contenida en un recipiente.


Magnitud fundamental         
MAGNITUDES FÍSICAS
Magnitudes fundamentales
Las magnitudes fundamentales son magnitudes físicas elegidas por convención que permiten expresar cualquier magnitud física en términos de ellas.JCGM (2008) «Base quantity (grandeur de base)», p.
cantidad discreta      
term. comp.
Matemáticas. La que consta de unidades o partes separadas unas de otras como los árboles de un monte, los soldados de un ejército, los granos de una espiga, etc.
cantidad racional      
term. comp.
Matemáticas. Aquella en cuya expresión no entra radical alguno.

Wikipedia

Cantidad

Una Cantidad (del vocablo latino quantĭtas, -ātis, y este del griego ποσότης (posótēs)[1]​ que se hace acepción a 'cuánto' o 'cuán grande'[2]​ refiriéndose en términos de grandeza, extensión, cantidad, magnitud y tamaño[3]​) es un valor, componente[2]​ o número, susceptible de aumento o disminución,[4]​ que se obtiene de una medida u operación[1]​ de uno o varios entes que pueden ser medidos[5]​ de manera exacta o aproximada.[4]

Es una propiedad medible que admite grados de comparación y representa o bien un contaje del número de elementos de un conjunto, o bien el resultado de una medición física de una magnitud. Así las cantidades pueden ser comparadas en términos de "más", "menos" o "igual" (o no ser comparables), y generalmente pueden ser representadas por diferentes sistemas de unidades (la masa se puede medir en kilogramos o en onzas).

Un gran número de propiedades pueden ser representadas por cantidades escalares, aunque algunas magnitudes físicas requieren el uso de cantidades vectoriales más complejas. Una cantidad escalar es el valor numérico que resulta de una medición (de una magnitud) que se expresa con números acompañado por unidades, de la forma siguiente:

Magnitud = Cantidad x Unidad

Por ejemplo: 20 kg, 1 m, 60 s, son resultado de medir las magnitudes masa, longitud y tiempo. Igualmente ciertas magnitudes físicas como la cantidad de movimiento, o la velocidad requieren ser representadas por objetos matemáticos como vectores que no son simplemente valores numéricos.o

¿Qué es cantidad? - significado y definición